top of page

El limón es un poderoso bactericída, pero tiene muchos beneficios mas ¡entérate de ellos!

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 10 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2021


ree

El limón es muy benefico para nuestra salud. Es una fruta curativa por excelencia, porque nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que la OMS recomienda su consumo regular.

Contiene ácido cítrico, calcio, magnesio, y vitamina C.

Aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericída.

Propiedades:

  • Es antibacteriano

El limón tiene un gran poder bactericida.

  • Refuerza el sistema inmunológico

Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.

  • Mantiene el ph del cuerpo

Aunque los limones son ricos en ácido cítrico, a la larga te ayudan a alcalinizar tu organismo, ayudando a restablecer el ph de tu cuerpo. Si en tu alimentación hay abundancia de carne roja, alimentos refinados, aditivos o café, tu organismo puede acidificarse.

  • Desintoxica el organismo

El limón estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar tu hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el jugo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión. Las propiedades digestivas del jugo de limón ayudan las molestias de las digestiones pesadas.

  • Ayuda a disolver los cálculos

El ácido cítrico de los limones ayuda a prevenir y a disolver las piedras que se forman en la vesícula, así como los depósitos de calcio que pueden dar lugar a la formación de piedras en el riñón.

  • Cuida el cerebro

Además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro.


Contraindicaciones:

El limón es muy apreciado por todas las mujeres que buscan adelgazar por sus propiedades desintoxicantes que ayudan a reducir las impurezas, el agua retenida en el cuerpo y la sensación de hinchazón. Sin embargo, este cítrico no es perfecto y algunas de las contraindicaciones del limón pueden ser importantes y crear problemas que ponen en duda su utilización.

No todo son buenas noticias en la utilización de esta fruta y las mismas propiedades que promueven la liberación de agua y toxinas pueden aportar problemas en otros sistemas y partes del cuerpo.

Descubre ahora cuáles son las contraindicaciones del limón y por qué debes tener cuidado con su consumo.

Son muchas las mujeres que no pasan un día sin beber agua con limón para limpiar el organismo y tener una piel más limpia y fresca. Sin embargo, es imposible separar esta actuación del limón de su poder ácido. Esta acidez es la razón principal de sus contraindicaciones y de los problemas que su consumo puede generar.

  • Erosión dentaria y sensibilidad bucal

El contacto continuo del ácido del limón con los dientes puede destruir la capa de esmalte de los mismos, resultando en sensibilidad dentaria y en unos dientes más oscuros. Además, aunque el zumo de limón tenga propiedades antibacterianas y ayude a combatir inflamaciones bucales, un consumo excesivo de este puede irritar las membranas mucosas de la boca resultando en aftas y encías sangrantes.

  • Acidez estomacal

La digestión no siempre se hace de una sola vez. Cuando consumes mucho jugo de limón, es probable que algún fluido ácido se quede en el estómago entre digestiones, irritando las membranas mucosas de este órgano. El resultado es una sensación de ardor en el estómago y pecho.

  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico

Esta enfermedad se caracteriza por una debilidad en el esfínter esofágico inferior (músculo que separa el estómago del esófago), haciendo que el ácido estomacal suba al esófago dañando sus paredes. Una de las contraindicaciones del limón es precisamente el empeoramiento de los síntomas de esta enfermedad y de su frecuencia.

  • Úlceras péptidas

La misma retención de ácido en el estómago que resulta en acidez estomacal puede también ser la culpada de la creación de úlceras péptidas, en el duodeno o en la mucosa que reviste el estómago. La permanencia del ácido del limón en este órgano puede resultar en un desequilibrio en los fluidos estomacales que irrita la mucosa creando úlceras.

Además, el jugo de limón interfiere con el proceso de cicatrización de úlceras preexistentes, dificultando su cura y, en algunos casos, pudiendo incluso agravar su condición.

  • Orina frecuente y deshidratación

El limón puede tener efectos diuréticos por su contenido en vitamina C y ácido ascórbico. Esta es una de las principales razones por las cuales su jugo se añade a muchos planes alimenticios adelgazantes, pero puede también representar un problema.

En cantidades moderadas, el jugo de limón con agua puede ser importante para la salud de los riñones, promoviendo la eliminación de excesos de fluidos y ayudando incluso a la remoción de piedras en estos órganos. Sin embargo, esta propiedad diurética es un arma de doble filo y una de las contraindicaciones del limón que más afecta nuestro día a día. Su poder diurético promueve una micción excesiva que puede condicionar el día de quienquiera, ya que las ganas de ir al baño serán frecuentes y fuertes, o sea, algo que no puedes retrasar o posponer no importa donde estés.

Además, la excreción de más orina aumenta las probabilidades de deshidratación y síntomas consecuentes como fatiga, náuseas y dolores de cabeza.

  • Vómitos y náuseas

Un consumo excesivo de vitamina C puede llevar el cuerpo a intentar expulsar el excedente a través de vómitos. Con una toma moderada de limón o de su jugo difícilmente alcanzas este punto crítico. Sin embargo, si llevas una dieta muy estricta y basada en alimentos ricos en esta vitamina, ten atención a las señales de tu cuerpo y reduce el consumo de estos si sientes náuseas.

  • Exceso de hierro en la sangre

La vitamina C promueve una mejor absorción de hierro por el cuerpo. En el caso de que tengas una dieta excesivamente rica en esta vitamina y en este mineral puede generarse un desequilibrio con consecuencias importantes.

El hierro podría empezar a acumularse en los órganos y sistema circulatorio y generar problemas de salud graves.


¿Tomar limón todos los días es malo?

En general, no hay cualquier problema en tomar limón todos los días.

En promedio, los médicos recomiendan un máximo de dos limones por día, para asegurar que sus nutrientes son consumidos en moderación, pero esta cantidad podría ser mayor dependiendo de tu dieta.

Sin embargo, que en general sea seguro tomar limón todos los días no significa que debas hacerlo. Tú conoces a tu cuerpo mejor nadie, así que escúchalo.

Si sientes náuseas, que tu estómago está debilitado, que tienes reflujo gástrico muy a menudo o cualquier otro síntoma que esté relacionado con la toma del limón, para de tomarlo o reduce la ingesta.



Comentarios


bottom of page