top of page

El mango: un excelente aliado de tu salud, descubre porqué...

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 9 sept 2020
  • 2 Min. de lectura


Esta fruta puede tener un matiz un poco anaranjado pero es considerada como una fruta amarilla. Su textura agradable y su sabor dulce hacen del mango una de las frutas más consumidas en todo el planeta. Su atractivo no reside únicamente en lo gastronómico, sino también en sus aportes nutricionales y dietéticos: los mangos contienen más de 20 vitaminas y otros tantos minerales.

En este artículo te hablaré sobre cuáles son las propiedades y los beneficios de comer mango para tu salud física y mental.


Beneficios:

  • Previene el asma.

Gracias a sus betacarotenos es más fácil prevenir el desarrollo de enfermedades respiratorias tales como el asma. Este nutriente también está presente en el brócoli, los albaricoques, la calabaza e incluso el queso.

  • Ayuda contra el cáncer.

De nuevo, gracias a los betacarotenos, nuestro organismo es capaz de prevenir ciertas formas de cáncer, especialmente el cáncer de próstata, tal como detectó un extenso estudio llevado a cabo en la Universidad de Harvard. Este antioxidante también ha demostrado tener un efecto protector en la aparición de cáncer de colon.

  • Mejora la salud de nuestros ojos.

Otro antioxidante presente en el mango, la zeaxantina, es capaz de filtrar parte de los rayos de luz azul que daña nuestra vista. En este caso, la zeaxantina actúa como protector en nuestra salud visual, tal como han detectado distintas investigaciones. Comer varias piezas de fruta a diario nos protege ante varios problemas de visión, entre ellos la degeneración macular que se suele sufrir en la edad avanzada.

  • Protege nuestros huesos

Gracias a la vitamina K, el mango es excelente para prevenir el deterioro de la masa ósea ya que nos permite aumentar la cantidad de calcio que absorbemos tras la ingesta de alimentos ricos en este mineral, como los lácteos. Esto es principalmente importante para evitar fracturas y tener una perfecta salud ósea.

  • Especialmente indicado en casos de diabetes.

Gracias a la gran cantidad de fibra que el mango aporta, los pacientes de diabetes tipo 1 se ven beneficiados, ya que varios estudios han evidenciado que la fibra mantiene los niveles de glucosa en rangos saludables. También las personas que padecen diabetes tipo 2 notan mejoría en su nivel de azúcar en sangre y en los niveles de insulina.

  • Previene enfermedades cardíacas.

El mango es un alimento muy rico en fibra, en vitaminas y en potasio. Estos tres componentes son esenciales para ayudar a nuestro organismo a prevenir enfermedades y problemas cardiovasculares. Varias investigaciones han mostrado que ingerir alimentos con potasio y reducir la ingesta de sodio es la base para una dieta que proteja de ciertos trastornos a nuestro corazón.

  • Contra el estreñimiento.

El mango, así como la mayoría de la frutas contiene grandes cantidades de agua y fibra lo que nos ayuda a prevenir el estreñimiento e ir al baño con regularidad.

  • Aporta brillo a la piel y el cabello

Gracias a la vitamina A contenida en el mango, podemos mantener la piel y el cabello brillantes y correctamente hidratados.

  • Es un excelente expectorante.

El mango es expectorante natural de flemas.

  • Ayuda contra la anemia.

Es una buena fuente de hierro, ideal para recuperación de pacientes con anemia.

  • Contra espasmos musculares.

Gracias al alto contenido de minerales el mango es bueno para prevenir calambres musculares.


Contraindicaciones:

El consumo de mango por personas con enfermedades renales debe ser controlado por un especialista

Consumir mango en exceso o demasiado inmaduro puede ocasionar gases y diarrea.



Comments


bottom of page