top of page

Los pimientos son una maravilla de la naturaleza, ¡entérate de todo lo bueno que tienen para ti!

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2020


ree

Los pimientos amarillos son como todos los otros de su especie, sólo que están pigmentados de color amarillo. Obviamente, esta pigmentación tiene su razón de ser y conlleva otras propiedades que sus hermanos rojos y verdes no tienen. Sin embargo, no deja de ser un pimiento y por esa misma razón tiene muchas de esas mismas propiedades. Sin duda alguna, incorporarlos a diario en tu alimentación puede llegar a ser muy positivo para tu salud en líneas generales. ¿Quieres saber por qué? No tienes más que seguir leyendo.


Estas son algunas de las características del pimiento amarillo:

  • Propiedades nutricionales.

Son ricos en carotenos, antioxidantes, vitamina A y sobre todo, en vitamina C. También son ricos en fibra, en potasio, en magnesio, en folatos y también vale recalcar que son bajos en calorías.

  • Tiene grandes cantidades de vitamina C

Tiene alrededor de 100 mg de Vitamina C por cada 100 g de fruto, por lo cual es un alimento muy nutritivo. Es concentrado en vitamina C, un nutriente que además de ser antioxidante, favorece la absorción del hierro. Ideal para complementar la dieta de personas con anemia.

  • Buenos para el sistema inmunológico.

Fortalecen el sistema nervioso y la transmisión muscular. Se les considera analgésicos y, además, funcionan positivamente para problemas articulares tales como la artritis reumatoide.

  • Recomendable en el embarazo.

El pimiento es muy seguro de consumir para mujeres embarazadas y durante el período de lactancia. Por eso no se desaconseja su consumo, siempre y cuando sea en dosis moderadas.

  • Tiene poder antioxidante.

Es una excelente fuente de licopenos, un caroteno con función antioxidante que se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata y un mejor sistema inmunitario.

  • Por ello, se encuentra entre los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer.

  • Buena salud cardiovascular.

Debido a la presencia de potentes flavonoides como la queratina y la luteolina, el pimiento rojo se asocia a menor riesgo de inflamación a nivel vascular.

  • Ayuda con el control de peso.

Muy bajo en calorías y tiene gran contenido acuoso, pero muy concentrado en nutrientes. Un ingrediente ideal si queremos adelgazar sin descuidar la calidad nutricional de la dieta.

  • Ayuda con el ciudado de la piel.

Dada la elevada concentración de carotenos y vitamina A que presenta el pimiento rojo, es un alimento de gran ayuda en esta época del año, en que deseamos preparar la piel para obtener un bronceado saludable.

Contraindicaciones:

El consumo en exceso del pimiento puede ocasionar indigestión en personas que tienen un estómago delicado.

No es aconsejable consumirlo en grandes cantidades y acompañado de otros alimentos con gran aporte de ésta vitamina. Ingerir Vitamina C en grandes cantidades (más de 1000 mg diarios) puede ocasionar dolores estomacales y diarrea.


Alimento muy noble y saludable que cada día puede estar presente en nuestra dieta bajo diferentes preparaciones. Podemos incluir pimiento rojo en un aderezo, en una salsa, en un guisado o salteado, así como en una ensalada o sopa, frito, al horno, relleno etc.

Comentarios


bottom of page