top of page

Naranja: la reina de la vitamina C. ¡Descubre sus beneficios!

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 9 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

El consumo de esta fruta es benéfico para el oído, la vista y el aparato respiratorio por su gran cantidad de vitamina C. Es antioxidante y combate el estreñimiento, esto la hace una excelente aliada para bajar de peso.

La naranja proporciona toda la vitamina C que se necesita al día. Este nutriente es esencial para la resistencia a las infecciones, es el recurso natural más utilizado para prevenir resfriados y gripes; aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo y posee propiedades antioxidantes.

Pero la vitamina C no es el único componente interesante. La fibra que contiene da a la naranja propiedades digestivas y los flavonoides colaboran con las vitaminas en el refuerzo del sistema inmunitario.

Las naranjas son también ricas en tiamina y ácido fólico, dos vitaminas del grupo B esenciales para la salud del sistema nervioso. También se distinguen por su riqueza en betacaroteno.

sigue leyendo, ¡sus beneficios son impresionantes!


Beneficios:

  • Refuerza el sistema inmune.

Las naranjas deberían figurar en la dieta de todos, pero es especialmente conveniente para aquellos que tienen un unsistema inmune débil y son mas propensos a sufrir procesos gripales, alergias respiratorias, incluso infecciones por el virus del herpes. Las naranjas son antivirales, antibacterianas, y neutralizan la acción de los radicales libres.

  • En caso de anemia.

La naranja resulta también aconsejable para personas anémicas y mujeres jóvenes que sufren de menstruaciones abundantes, ya que su vitamina C favorece la absorción del hierro.

  • Regula el colesterol.

La pectina de las naranjas ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre. Recientes estudios realizados a partir de compuestos aislados de la corteza de la naranja, han ofrecido mejores resultados en la reducción del colesterol LDL que algunos de los fármacos prescritos para ello, con la ventaja de que no presentan efectos secundarios.

Además, por su riqueza en magnesio, que fluidifica la sangre y evita la formación de coágulos, protege del riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares y derrame cerebral.

Tomar naranjas con regularidad es también recomendable para prevenir varices y hemorroides, ya que protegen los vasos sanguíneos y favorecen una buena circulación.

  • Bienestar digestivo.

Las naranjas actúan como un regulador estomacal e intestinal para aliviar los espasmos gástricos y las digestiones lentas y pesadas o dispepsias, y resultan carminativas en quienes son propensos a padecer gases, hinchazón abdominal y flatulencias. Además, como es ligeramente laxante, conviene igualmente en problemas de estreñimiento.

Su alto contenido en potasio las hace convenientes para hipertensos.

  • Huesos fuertes.

Como fuente de vitamina C y calcio, las naranjas resultan adecuadas para proteger los huesos y la dentadura. Se recomiendan ampliamente para fortalecer las articulaciones y reducir la inflamación de la artritis reumatoide y la artrosis.

  • Elimina impurezas.

Las naranjas favorecen la eliminación de ácido úrico a través de la orina y son depurativas. Previenen la formación de piedras en el riñón e infecciones en las vías urinarias, como la cistitis. Son muy útiles para personas con problemas de artritis y gota.

Al estimular las funciones depurativas del hígado y los riñones, y por su escaso valor calórico, resultan muy eficaces para bajar de peso.

  • Altos niveles de energia de calidad.

La naranja es rica en azúcares de absorción rápida. Por eso resulta excelente para realizar actividades deportivas al aire libre: excursionismo, carreras de fondo, nado en mar abierto, etc. Es bien tolerada por los diabéticos, incluso recomendable.

  • Ayuda anticancerígena.

Por su efecto antioxidante, algunos estudios científicos vinculan el consumo regular de naranjas con la posibilidad de reducir el riesgo a padecer determinados tipos de cáncer, como el de estómago y el de colon. Una de las razones es que esta fruta impide que los nitritos aportados por los alimentos se transformen en nitrosaminas cancerígenas.


Contraindicaciones:

Las naranjas, como cítricos, tienen su punto de acidez. Tomarlas en exceso puede reportar problemas si se es proclive a padecer acidez estomacal, y esa misma acidez puede tener efectos adversos sobre la placa dental, por lo que se recomienda un consumo moderado.




Comments


bottom of page