top of page

Papaya: mucho mas que una fruta tropical. Checa aquí todos sus beneficios.

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2021


Aumenta las defensas, ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, mejora la salud de la piel, ¡entre muchas cosas mas! Sigue leyendo y enterate.


Beneficios:

  • Ayuda contra el estreñimiento.

Es un excelente aliado para los casos de estreñimiento, por ser conocido un poderoso laxante natural.

  • Diurético.

Es buen diurético por la gran cantidad de agua que posee.

  • Energía de alta calidad.

Desde el punto de vista energético, la papaya contiene aproximadamente 35 a 40 Kcal cada 100 gr. aportando carbohidratos -en su mayor parte en forma de azúcares simples-, proteínas y grasas en cantidades insignificantes

  • Poderoso nutriente.

Nutricionalmente es un auténtico elixir de bienestar. La pulpa es rica en enzimas proteolíticas, entre las cuales la papaína, capaz de degradar las proteínas alimentarias en aminoácidos simples.

  • favorece la digestión.

debido a su gran cantidad de fibra.

  • Altas cantidades de vitamina C, entre otras.

también posee altas cantidades de vitamina C, en dosis más altas que el kiwi y las naranjas.

Tiene un alto contenido de carotenos y provitamina A, que es esencial para mantener el tracto urinario saludable, los pulmones, el sistema digestivo y la piel.

  • Antioxidante.

En particular, es de destacar la riqueza en antioxidantes como el selenio y flavonoides que puede fortalecer el sistema inmunológico, proteger contra el cáncer y luchar contra los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Los flavonoides también garantizan la eliminación de toxinas y promueven el bienestar del sistema circulatorio.

  • Huesos y articulaciones mas fuertes.

Es de destacar la alta disponibilidad de minerales, especialmente potasio, magnesio y calcio, especialmente útiles para el bienestar osteo-articular.

  • Muy buen alcalinizante del cuerpo.

Por último, la papaya tiene notables propiedades alcalinizantes capaces de restaurar el equilibrio ácido – base, frecuentemente descompensado por hiperacidez, debida a dietas deficientes en frutas y verduras.


Fermentada … un concentrado de antioxidantes

Tal como la ofrece la naturaleza, la papaya es rica en valiosas propiedades. Sin embargo, hay una versión «mejorada» que se puede encontrar en forma de integrador y es capaz de proporcionar beneficios adicionales para el organismo: la papaya fermentada . Es un suplemento natural obtenido precisamente por medio de un proceso de fermentación capaz de desarrollar al máximo su potencial enzimático y la disponibilidad de los principios activos de la fruta.

Hoy en día es un suplemento ampliamente utilizado especialmente para contrarrestar la aparición o empeoramiento de enfermedades degenerativas como la enfermedad de Parkinson.

Se encuentra fácilmente todo el año, pero debido a sus propiedades, es útil consumirla sobre todo en la temporada invernal cuando se necesita reforzar el sistema inmunológico. Si va a consumirla el mismo día de la compra, elegir frutos de color amarillo- naranja y suave al tacto; pero si lo compra con la cáscara todavía verde y bastante firme, dejarlo madurar durante un par de días.


Contraindicaciones:

En algunos países asiáticos se usan las semillas de papaya como un anticonceptivo natural, sin embargo, hay que tener cuidado ya que el uso prolongado de estas semillas puede conducir a la infertilidad masculina, afortunadamente reversible. Incluso las mujeres embarazadas deben tener cuidado con el consumo de papaya, porque la fruta verde contiene papaína, sustancia rica en propiedades digestivas, pero que pueden inducir contracciones uterinas. Atención también al látex contenido en la corteza, las personas alérgicas deben saber que puede causar reacciones.



Comments


bottom of page