Hacer batidos verdes es muy fácil y rápido, ¡aprende como!
- Paty Castillo
- 15 sept 2020
- 5 Min. de lectura
Gracias a su aporte de fibra y antioxidantes los batidos verdes suponen una buena estrategia para aportar saciedad en el marco de una dieta hipocalórica.

Seguramente, a estas alturas ya habrás escuchado hablar de los jugos o batidos verdes ya que son muy populares en todo el mundo porque representan una gran forma (y muy sencilla) de aportarle a nuestro cuerpo una gran gran cantidad de nutrientes. . Además de ser un excelente apoyo para todos aquellos que están buscando perder peso.
Los jugos verdes se preparan con vegetales de hojas verdes, cuyo color se debe al alto contenido de clorofila. Este nutriente está siendo investigado por los increíbles beneficios que le aporta al cuerpo.
Sin embargo, de forma adicional, también se les puede agregar algunas frutas verdes o de otros colores. Del mismo modo, combinan bien con verduras como la zanahoria, el betabel y todas aquellas que puedan potenciar sus cualidades.
Hasta hace algún tiempo se pensaba que estos solo proporcionaban grandes cantidades de vitaminas, minerales y fibra. No obstante, hoy se sabe que sus compuestos van más allá de lo que muchos pueden imaginar.
Por esta razón no es de extrañar que casi todos los expertos de nutrición los estén aconsejando como una excelente forma de complementar todo tipo de dietas. Vale la pena conocerlos y consumirlos.
Aquí te dejo algunos tips que puede aplicar en la preparación de tus batidos.
Para hacer tus batidos verdes:
Elige 1 o 2 verduras base: Zanahoria, pepino, brócoli, apio, calabaza, nopal, col, perejil, etc.
Selecciona de 1 a 2 hojas verdes: Kale, espinaca, lechuga, acelga, arugula, etc.
Escoge el jugo de una fruta para endulzar: Manzana, piña, fresa, pera, moras, plátano, etc.
Limpia y desinfecta correctamente todos lo ingredientes.
Elige las hojas más verdes y obscuras, esto indica una mayor cantidad de nutrientes.
Varía los ingredientes, no uses los mismos todos los días, así obtendrás diferentes nutrientes.
Tómalo en ayunas, así las vitaminas y minerales irán directamente a tu torrente sanguíneo.
Asegúrate de beberlo fresco, pues si lo dejas reposar más de 15 minutos se pueden oxidar los nutrientes naturales.
Si tienes que almacenarlo, hazlo en un recipiente de vidrio.
Media hora después de tomarlo, debes consumir un alimento.
Intercala con otro tipo de jugos, lo mejor es no consumirlos diariamente.
Siempre usa ingredientes de temporada, esto te ayuda a obtener mejores nutrientes y sabores.
Licua todos los ingredientes hasta integrarlos completamente.
Si escogiste frutas con semillas como la guayaba, pasa el batido por un colador para eliminarlas.
Como optimizar tus batidos verdes:
Estos pequeños tips hacen que la preparación de tu batido verde sea más fácil de preparar y así te animes a probar siempre diferentes opciones.
No te limites a los vegetales frescos
Los vegetales frescos son nuestra prioridad, pero los congelados son también una perfecta opción. Sobre todo si no encuentras ingredientes frescos o careces de tiempo para conseguirlos frescos. Los vegetales y frutas congeladas suelen ser mas económicas y accesibles.
Además, en época de calor, hacen que el batido sea más refrescante. Pero siempre asegúrate de que los ingredientes sean exclusivamente fruta o verdura y no lleve azúcar añadida, colorantes o conservadores. Y siempre que puedas elije la versión orgánica.
Si tienes en el refrigerador frutas o verduras que están a punto de pasarse y no las podrás consumir en los próximos días, córtalas en trocitos y congélalos, así siempre los tendrás a la mano. Yo suelo cortar toda la fruta y verdura que voy a ocupar para mis batidos, las congelo y así siempre tengo disponibles los ingredientes para hacerme un batido cuando se me antoje.
Haz cubitos de hielo con los restos de té y leche vegetal
¡No malgastes! Si te quedan 2 sorbitos de leche vegetal en el tetrabrik, no lo tires, ponlo en una bandeja para hielos, así los podrás usar en tus próximos batidos. Has lo mismo con otras bebidas como infusiones, tés o batidos verdes.
¡O hazlos con restos de fruta!
¿Tienes fruta muy madura? Métela en la licuadora y congélala rellenando la bandeja de los hielos. Será una forma rápida de añadir fruta congelada en tus batidos.
Lo mismo puedes hacer con la fruta de temporada, por ejemplo: si te encanta el mango puedes licuarlo, congelarlo y consumirlo cuando no sea temporada.
Y esto no solo con las frutas, prueba también este truquito con los vegetales de hoja verde, betabel, zanahoria, etc… aunque estos será mejor cocinarlos al vapor o hervirlos antes de triturar y congelar.
Deja los ingredientes listos con antelación
Organízate con antelación. Elije 2 o 3 recetas de batidos que te gusten, compra los ingredientes, lávalos, desinféctalos (si es necesario) córtalos y ponlos en bolsitas herméticas para congelar. Con un plumón permanente escribe el nombre del batido en la bolsa para identificarlos más rápido.
Todo lo que tendrás que hacer cuando quieras prepararte tu batido es abrir el congelador, verter el contenido de la bolsa en la licuadora, añadir el líquido, y ¡Voilà!. Batido verde en 10 segundos.
Licua a lo GRANDE
Multiplica los ingredientes de una receta por 4 y deja preparado el batido verde para varios días, unos 2-3 máx. Obviamente esta no es la mejor opción porque cuanto más tardamos en consumir el batido más tiempo damos a la degradación de sus vitaminas y enzimas. Pero siempre será mejor opción tomarnos un batido pre-parado que nos aportará aun buenas cantidades de micronutrientes, fibra y agua, que no tomarlo o reemplazarlo por un café con leche y pan.
Guarda el batido dentro de frascos de cristal que se puedan cerrar herméticamente o dentro de termos. Lo único que tendrás que hacer antes de beberlos es darles un buen “shake-shake”.
Enriquece tus batidos con superalimentos
No te hagas batidos verdes, hazte SUPER batidos verdes. Incrementa aún más el valor nutricional de tus batidos añadiendo superalimentos como la maca, el acai, spirulina o cacao en polvo.
También puedes añadirles proteína vegetal como la de cáñamo o chícharo para hacerlos más densos y transformarlos en una comida completa, con la ventaja de que ésta será más fácil de digerir.
No te los tomes ¡Comételos!
Si estas cansado de beber batidos, entonces cómetelos. Hazlos más espesos usando leche de avena, avellana o cáñamo, 1-2 cucharadas de proteína vegetal o simplemente añadiendo menos líquido para convertirlo en un desayuno de cuchara.
Además, puedes agregarle toppings como granola, nibs de cacao, bayas de Goji, frutos rojos u otros trocitos de fruta fresca para hacerlo aún más apetecible y para recordarte de que siempre debes masticar tus bebidas, ya sean batidos o jugos.
Invierte en una buena licuadora
Cuanto más potente sea la licuadora, más homogéneo quedará el batido y en menos segundos. Esto evitará que se caliente el electrodoméstico y eleve la temperatura del batido conservando al máximo sus vitaminas y enzimas.
Seguro con estos tips te será mas sencillo empezar a tomar batidos verdes. ¡espero que los disfrutes!
Y a continuación te dejo los enlaces a unas deliciosas recetas con vegetales verdes, para seguir dándole a tu cuerpo un "boost" de salud y una lista de 8 vegetales super nutritivos.









Comentarios