top of page

Batidos amarillos para un chakra Solar sano.

  • Foto del escritor: Paty Castillo
    Paty Castillo
  • 10 sept 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2021


ree

Existe una infinidad de jugos o batidos, tanto como tipos de frutas y verduras. Todos estos preparados aportan algo bueno a nuestro cuerpo. Y se puede diferenciar sus propiedades a través de sus colores.

En este caso nos concentraremos en los jugos amarillos. Estos nos ayudarán a mantener nuestro chakra Solar equilibrado y a mejorar nuestra salud física, ya que con los ingredientes utilizados estaremos aportando a nuestro cuerpo vitaminas, minerales y antioxidantes que nos ayudarán a fortalecer nuestro sistema inmunológico, nutrirnos, mantener un peso saludable, entre otras muchas cosas. Todo esto gracias a la cantidad de beta-caroteno que poseen.

Los beneficios y contraindicaciones de los ingredientes los encontraras dando link a la foto de cada uno de ellos, te recomiendo que los leas antes de empezar una dieta a base de estas frutas y verduras para que no vayas a presentar ningún efecto secundario.

Aquí te dejo una guía de como prepararlos. ¡Disfrútalos!


Batido N° 1.

Este batido es excelente para bajar de peso y al mismo tiempo estar bien nutridos.

Ingredientes:

  • 2 mangos maduros y pelados.

  • 1 naranja sin cascara y sin semillas.

  • 1/2 pimiento amarillo.

  • 1trozo de jengibre amarillo. (esta raíz presenta serios efectos secundarios para la gente sensible a el, te aconsejo que leas sus beneficios y contraindicaciones en este link)

Preparación:

  1. Colocar todos los ingredientes en una licuadora,

  2. Agregar un poco de agua para que no sea tan espesa

  3. Licuar.

  4. Se recomienda tomar de inmediato, en ayunas y todos los días.

Batido N° 2.

Este jugo amarillo contiene frutas ricas en vitamina C y agua son muy recomendados para combatir y prevenir resfriados por su alto nivel de antioxidantes.

Ingredientes:

  • 3 rodajas de piña.

  • 1 naranja sin cascara y sin semillas.

  • 2 guayabas medianas y bien maduras.

Preparación:

  1. Colocar todos ingredientes previamente lavados en la licuadora

  2. Agregar un poco de agua

  3. Licuar.

  4. Colar para no consumir las semillas de la guayaba.

  5. Beber todos los días por la mañana.

Batido N° 3.

Este batido es un potente quema grasa, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, estimulan el funcionamiento general del hígado y activa la secreción de los jugos gástricos.

La combinación de enzimas digestivas contribuye a la pérdida de peso.

Ingredientes:

  • 3 toronjas

  • 3 limones

  • 1 trozo de jengibre

  • 1 cucharadita de miel.

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes

  2. Licuarlos

  3. Colarlos.

  4. Se toma de inmediato todos los días por la mañana.


Batido N°4.

Este jugo es energizante, saludable y ayuda a combatir enfermedades relacionadas con el hígado, las tensiones, entre otros males.

  • 1 pedazo de papaya.

  • 1 mango maduro.

  • 3 rodajas de piña.

  • Leche de almendra.

  • Hojas de hierbabuena.

  • 2 cucharadas de miel

  • Hielo al gusto.

Preparación:

  1. licuar la papaya, la piña, el mango, la leche de almendras y la miel.

  2. Servir en una jarra con ramitas de hierbabuena y hielo a gusto.

Nota: el hielo se lo puedes agregar en la licuadora para que te quede una bebida tipo “frozen”.


Batido N°5.

Ingredientes:

Con este batido té olvidarás del estreñimiento y obtendrás una piel mas joven y radiante.

Ingredientes:

  • 1 mandarina sin cascara y sin semillas

  • 1 maracuyá sin cascara

  • Piña al gusto

  • Jengibre al gusto

  • 2 cucharadas de miel

  • Hierbabuena

Instrucciones:

  1. Agregar todo en la licuadora excepto la hierbabuena.

  2. Licuar.

  3. Servir en una jarra decorada con hierbabuena

Batido N°6.

  • 1 Mango cortados en trozos

  • 3 rodajas de Piña

  • 1 Maracuyá

  • 1/2 taza de yogurt natural sin azúcar

  • Hielo al gusto

  • Para la decoración:

  • 1 kiwi pequeño

  • Hojas de hierbabuena al gusto

Instrucciones:

  1. Licua el mango, la piña el maracuyá, el yogurt, el hielo.

  2. Sírvelo en una jarra, agrega trozos de kiwi

  3. Decora con las hojas de hierbabuena

Todos estos ingredientes tienen múltiples beneficios para la salud de nuestro organismo, checa cada uno de ellos y entérate de que pueden hacer por ti.


Mango:

ree

Esta fruta puede tener un matiz un poco anaranjado pero es considerada como una fruta amarilla. Su textura agradable y su sabor dulce hace del mango una de las frutas más consumidas en todo el planeta. Su atractivo no reside únicamente en lo gastronómico, sino también en sus aportes nutricionales y dietéticos: los mangos contienen más de 20 vitaminas y otros tantos minerales. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Naranja:

ree

el consumo de esta fruta es benéfico para el oído, la vista y el aparato respiratorio por su gran cantidad de vitamina C. Es antioxidante y combate el estreñimiento, esto la hace una excelente aliada para bajar de peso.

La naranja proporciona toda la vitamina C que se necesita al día. Este nutriente es esencial para la resistencia a las infecciones, es el recurso natural más utilizado para prevenir resfriados y gripes; aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo y posee propiedades antioxidantes. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Maracuya:

ree

Fuente natural de vitaminas A y C

El maracuyá contiene provitamina A (beta caroteno), que se se transforma, al ser consumida, en vitamina A, siendo aprovechada así por nuestro organismo. Es esencial para la salud de la vista, la piel, cabello, mucosas, huesos y el sistema inmunológico en general. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Kiwi:

ree

Muchos expertos aconsejan tomarlo por la mañana en el desayuno. Comer esta fruta permite mantener las células más jóvenes, así como reforzar el sistema inmunológico, evitar alergias y resfriados. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Hierbabuena:

ree

Las comidas pesadas y los problemas digestivos o bucales pueden provocar mal aliento. La hierbabuena es uno de los remedios naturales más eficaces para solucionar este problema y, además, es refrescante y muy benefica para la salud. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Pimientos amarillos:

ree

Los pimientos amarillos son como todos los otros de su especie, sólo que están pigmentados de color amarillo. Obviamente, esta pigmentación tiene su razón de ser y conlleva otras propiedades que sus hermanos rojos y verdes no tienen. Sin embargo, no deja de ser un pimiento y por esa misma razón tiene muchas de esas mismas propiedades. Sin duda alguna, incorporarlos a diario en tu alimentación puede llegar a ser muy positivo para tu salud en líneas generales. ¿Quieres saber por qué? No tienes más que seguir leyendo aquí.

Piña:

ree

Es una poderosa aliada en todas las dietas para bajar de peso, ya que elimina el estreñimiento, así como la retención de líquidos. Es rica en antioxidantes y funciona como un digestivo natural para ayudar a digerir las proteínas de la carne.

es conocida como una fruta depurativa, además de aportar agua y minerales, nos brinda energía y facilita la digestión. Gracias a su efecto diurético, la piña ayuda a eliminar el exceso de líquido de nuestro organismo. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Guayaba:

ree

Al igual que la piña, es ricas en vitamina C, y hierro, puede ayudar a mejorar la textura de la piel, por su alto contenido de potasio. Sus antioxidantes nos ayudan a mantener al cuerpo sano, la piel radiante y libre de una vejez prematura.

Uno de los datos más sorprendentes de la guayaba es que contiene más vitamina C que las naranjas. Una taza de extracto de guayaba contiene cerca de 377 mg de vitamina C, los hombres necesitan una ingesta diaria de 90 mg de vitamina C y las mujeres 75 mg. La guayaba supera por mucho estos niveles. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Toronja:

ree

Contiene más de 90% de agua, es rica en fibra y bajo contenido de sodio. También es rica en vitaminas C, B2, B3, potasio, hierro, fosforo y magnesio. Es una fruta muy completa. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Limón:

ree

Contiene ácido cítrico, calcio, magnesio, y vitamina C.

Aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida

Zumo de limón: propiedades, beneficios y valor nutricional

El limón es muy benéfico para nuestra salud. Es una fruta curativa por excelencia, porque nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que la OMS recomienda su consumo regular. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Papaya:

ree

Desde el punto de vista energético, la papaya contiene aproximadamente 35 a 40 Kcal cada 100 gr. aportando carbohidratos -en su mayor parte en forma de azúcares simples-, proteínas y grasas en cantidades insignificantes. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)

Leche de almendra:

ree

Contiene innumerables nutrientes que favorecen al organismo. Es uno de los mejores alimentos para perder peso. Además, no contiene lactosa y es rica en antioxidantes y minerales como el potasio y calcio. Tiene muy bajo contenido de colesterol y su sabor es delicioso. Es el sustituto ideal de la leche de vaca.


Mandarina:

ree

Poseé vitamina C, ácido fólico y algunas pertenecientes al grupo B, por tal motivo resulta ser sumamente beneficiosa para acabar con la retenciónn de líquidos, que en la mayoría de las ocasiones hacen que el abdomen se inflame. Aparte de que contribuye a la pérdida de peso por ser una fruta saciante, y facilitar la digestión de alimentos. Tiene aminoácidos, magnesio, fósforo y calcio.

Al ser una fruta cítrica y rica en vitaminas ofrece beneficios y propiedades al organismo que sirven para nuestra dieta, reduce el colesterol y es un excelente antioxidante. Protege al cuerpo del cáncer e infecciones. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Jengibre:

ree

Suele ser un antidepresivo natural, debido a su contenido en antioxidantes, ginderoles y fósforo. Aparte de que funciona como antiinflamatorio para todas las personas que sufren de artritis o problemas ligados directamente con las articulaciones. Además, elimina las bacterias y otros microorganismos ubicados en los intestinos, por lo que favorece la digestión, reduciendo la hinchazón en el abdomen. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Miel:

ree

Es una fuente natural de antioxidantes, siendo un potencial antibacteriano. Contiene ácidos orgánicos, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un recurso terapéutico para las dolencias frecuentes como el dolor de garganta e incluso de cabeza. Suele favorecer la digestión, ayudando a metabolizar los alimentos. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)


Yogurt natural:

ree

Las ventajas para la salud de los cultivos de bacterias vivas que contiene el yogurt son tan impresionantes que muchas personas optan por hacer estos alimentos amargos parte de su dieta diaria. (Sigue leyendo sus beneficios y contraindicaciones aquí)

Los batidos descritos mas arriba son unas pocas combinaciones de las tantas que puedes hacer mezclando todos estos ingredientes, pero no te limites, siempre puedes hacer tus propias mezclas agregando lo que mas te guste. ¡Espero que los disfrutes!



Comentarios


bottom of page